

SOBRE MÍ
Yo Mario Vargas Llosa pasé mi infancia entre Cochabamba (Bolivia) y las ciudades peruanas de Piura y Lima. El divorcio y posterior reconciliación de mis padres se tradujo en frecuentes cambios de domicilio y de colegio; entre mis catorce y los dieciséis años estuve interno en la Academia Militar Leoncio Prado, escenario de mi novela "La Ciudad y los Perros". A los dieciséis años inicié mi carrera literaria y periodística con el estreno del drama La Huida del Inca (1952), pieza de escaso éxito.
Poco después ingresé en la Universidad de San Marcos de Lima, donde cursé estudios de literatura. Desempeñé múltiples trabajos para poder vivir sin abandonar mis estudios: desde redactor de noticias en una emisora de radio hasta registrador en el Cementerio General de Lima. En 1955, el escándalo que provocó el casarme clandestinamente con mi tía política Julia Urquidi (episodio que inspira a mi novela La Tía Julia y el escribidor) agravó aún más mi situación, y hubo de recurrir a algunos amigos para aliviar mi penosa situación doméstica.
En la capital peruana fundé Cuadernos de Composición (1956-1957), junto con Luis Loayza y Abelardo Oquendo, y luego la Revista de Literatura (1958-1959), erigiéndose en estas publicaciones como abanderado de un grupo que reaccionaba contra la narrativa social y documentalista de aquel entonces. A finales de los años 50 pude finalmente viajar y establecerme en Europa, donde empecé a trabajar en la Radio Televisión Francesa y fui profesor en el Queen Mary College de Londres.